Durante 2025, ARCA anunció un proyecto de régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias que busca modificar de manera profunda la forma de liquidar el tributo para personas físicas.
La propuesta plantea dejar atrás el análisis de consumos, patrimonio o incrementos patrimoniales, para enfocarse únicamente en lo efectivamente facturado y las deducciones admisibles.
Sin embargo, el régimen aún no fue homologado ni reglamentado oficialmente, por lo que su aplicación práctica dependerá de las próximas definiciones normativas.
¿Qué busca este nuevo esquema?
La iniciativa apunta a simplificar la relación entre el contribuyente y el fisco, reduciendo la carga administrativa y brindando mayor previsibilidad al cálculo del impuesto.
De aprobarse, podrían adherir:
- Personas humanas y sucesiones indivisas residentes en Argentina que tributen Ganancias.
 - Contribuyentes que no pertenezcan a los segmentos de mayor significación fiscal (niveles 11 y 12).
 
La adhesión sería opcional.
Ventajas planteadas
- Menos trámites: no sería necesario detallar patrimonio ni justificar consumos personales.
 - Mayor previsibilidad: el impuesto se calcularía solo sobre lo facturado, con base clara y conocida.
 - Alivio fiscal potencial: para quienes tienen un perfil de ingresos estable, el esquema podría reducir diferencias por ajustes patrimoniales.
 
Riesgos e interrogantes
Al no estar aún reglamentado, existen puntos clave por definir:
Mecanismo de control frente a inconsistencias o deducciones indebidas.
Alcance de la fiscalización: el borrador sugiere que solo la última declaración jurada podría ser auditada, pero el alcance final dependerá de la normativa.
Límites y condiciones para deducciones: todavía no se publicaron los criterios técnicos.
Situación normativa actual
Por ahora, se trata de una propuesta sujeta a homologación y reglamentación.
De concretarse, aplicaría a los períodos fiscales que comiencen a partir del 1° de enero de 2025, con adhesión previa al vencimiento general de la declaración jurada correspondiente.
Además, se prevé que los contribuyentes que adhieran sean identificados bajo el código “618 – Ganancias PH Simplificada” dentro del sistema registral de ARCA.
Conclusión
El régimen simplificado de Ganancias representa una reforma potencialmente significativa, orientada a simplificar el cumplimiento tributario y brindar mayor previsibilidad.
No obstante, hasta que se publique la reglamentación definitiva, no se encuentra operativo ni vigente.
Por ahora, el proyecto genera expectativa y debate, pero su impacto real se conocerá recién cuando se homologuen los detalles técnicos y se defina su aplicación práctica.