Calculadora sueldo empleada doméstica: guía para liquidar haberes

calculadora sueldo empleada doméstica

En Este País, Necesitas Las Últimas Noticias Contables Simpre

Unite a nuestro newsletter semanal gratuito para  sacar máximo provecho de beneficios impositivos y registros.

En Este País, Necesitas Las Últimas Noticias Contables Simpre

Unite a nuestro newsletter semanal gratuito para  sacar máximo provecho de beneficios impositivos y registros.

Si sos empleador de personal de casas particulares, la correcta liquidación de haberes requiere precisión y atención a los constantes cambios normativos y salariales. Por eso, la calculadora sueldo empleada doméstica se vuelve una herramienta fundamental para evitar errores y asegurar el cumplimiento de la ley.

A menudo, la búsqueda de una calculadora de sueldo empleada doméstica se intensifica con los ajustes y paritarias, como las que ocurrieron en enero 2024 o las proyecciones para enero 2025. Entender cómo calcular la antigüedad, las horas y los adicionales es clave para la tranquilidad tuya y de tu empleada.

A continuación, explicamos cómo se compone el sueldo, las variables a considerar y por qué debés contar siempre con asesoría profesional

¿Cuáles son los componentes clave?

El cálculo del sueldo de una empleada doméstica se basa en la categoría de trabajo y el esquema de remuneración (por hora o mensual). 

Para usar cualquier calculadora de sueldo de empleada doméstica, debés considerar estos factores:

1. Categoría y escala salarial

La Ley 26.844 (Régimen de Contrato de Trabajo para Personal de Casas Particulares) divide las tareas en categorías (ej. tareas generales, asistencia y cuidado de personas, etc.). El salario básico se establece según estas categorías y si el personal trabaja con o sin retiro.

  • Salario básico: es el monto mínimo legal que se debe abonar. Se actualiza periódicamente por resolución.
  • Antigüedad: es un adicional que se calcula aplicando un porcentaje fijo (generalmente el 1%) sobre el sueldo básico por cada año de antigüedad. Es un error común no incluirlo.

2. Variables de Liquidación

  • Horas trabajadas: fundamental para el personal remunerado por hora. Las horas extra se liquidan con recargos específicos.
  • Aportes y contribuciones: el empleador debe registrar y pagar los aportes obligatorios a AFIP. Para el cálculo de intereses por deudas en esta área, podés consultar nuestro artículo sobre la Calculadora de Intereses ARCA (ex AFIP).
  • Abono de vacaciones y sueldo anual complementario (SAC): deben calcularse según la normativa vigente al momento de la liquidación.

¿Por qué no confiar solo en una calculadora online?

Si bien una calculadora sueldo empleada doméstica online puede darte una estimación rápida, la liquidación final debe ser precisa y considerar variables específicas:

  1. Zona desfavorable: algunas provincias o regiones tienen un adicional por zona desfavorable que debe sumarse al básico.
  2. Licencias y feriados: el pago de feriados nacionales o las licencias por enfermedad o maternidad tienen reglas de liquidación específicas que una calculadora básica podría omitir.
  3. Cambios normativos: los constantes cambios en los mínimos no imponibles y las escalas salariales hacen que las herramientas desactualizadas sean peligrosas.

Asesoramiento contable: la mejor opción

Un error en la liquidación del sueldo empleada doméstica puede llevar a reclamos laborales y multas. 

Contar con el asesoramiento de Lorenzo y Asoc te garantiza que:

  • La carga de los datos en AFIP (Mi Empleada de Casa Particular) se realice correctamente.
  • La liquidación final, incluyendo el cálculo de antigüedad, horas y adicionales, se ajuste 100% a la ley.
  • Estés al día con los cambios en las escalas salariales de cada período, evitando el pago de diferencias. Para ver otros temas laborales, consultá nuestra sección sobre Derecho Laboral.

La calculadora sueldo empleada doméstica es una herramienta útil para la proyección, pero la liquidación de haberes es una responsabilidad legal que requiere precisión profesional. Asegurate de cumplir con todos los componentes salariales, desde el básico hasta la antigüedad, para mantener una relación laboral transparente y conforme a la normativa.

Para una liquidación de haberes sin errores o para asesorarte sobre la registración de tu personal de casas particulares, contactá a Lorenzo y Asoc. y asegurá la tranquilidad de tu relación laboral.