Facturación electrónica y billeteras virtuales: lo que tenés que saber en 2025

En Este País, Necesitas Las Últimas Noticias Contables Simpre

Unite a nuestro newsletter semanal gratuito para  sacar máximo provecho de beneficios impositivos y registros.

En Este País, Necesitas Las Últimas Noticias Contables Simpre

Unite a nuestro newsletter semanal gratuito para  sacar máximo provecho de beneficios impositivos y registros.

La digitalización no frena

Cada vez más clientes eligen pagar con billeteras virtuales como Mercado Pago, Modo o Ualá. Y la AFIP/ARCA exige que esos cobros estén correctamente respaldados con comprobantes electrónicos para evitar sanciones y problemas fiscales.

¿Qué dice la normativa?

Toda operación cobrada por billeteras virtuales debe contar con su factura electrónica. El comprobante que entrega la app no reemplaza la factura fiscal obligatoria.

Además, ARCA estableció nuevos montos a partir de los cuales bancos, billeteras virtuales y plataformas de pago deben informar los movimientos, saldos y consumos de sus clientes. Podés ver la novedad oficial de ARCA/AFIP.

En paralelo, medios especializados como Infobae explican que se elevaron los umbrales para reportes con billeteras virtuales, lo que impacta en transferencias, acreditaciones y saldos al cierre de mes.

Cómo integrarlas en tu día a día

  • Emití la factura electrónica desde el portal de AFIP/ARCA, un facturador móvil o tu sistema contable.

  • Relacioná cada comprobante con el medio de cobro y registrá correctamente las operaciones.

  • Conservá los extractos mensuales de la billetera; son equivalentes a resúmenes bancarios y claves para conciliaciones contables.

¿Qué riesgos evitás al hacerlo bien?

  • Omisiones al registrar ingresos que podrían generar inconsistencias con lo que informe la billetera a ARCA.

  • Diferencias entre tus ventas y lo reportado por la billetera que pueden derivar en multas o requerimientos de información.

  • Problemas al superar los nuevos montos de control sin tener documentación respaldatoria.

Tip del estudio

Si tu negocio tiene un flujo importante de cobros digitales, conviene revisar periódicamente si tu categoría de Monotributo sigue siendo la adecuada. Usá nuestra calculadora de recategorización Monotributo para verificarlo de manera rápida y sencilla.

Relacioná con otras obligaciones fiscales

  • Si sos monotributista, recordá que existen categorías según ingresos, superficie, consumo de energía y alquileres. Podés ver los límites vigentes en nuestro artículo sobre facturación según categoría en el Monotributo 2025.

  • Si sos Responsable Inscripto, tu régimen implica emitir facturas con IVA, llevar registros contables completos y cumplir con declaraciones juradas periódicas. En este post te contamos más sobre la contabilidad para Responsables Inscriptos.

Noticias recientes

Para estar al día, te recomendamos leer:

Conclusión

La digitalización simplifica las operaciones, pero solo si cumplís con la normativa. Factura y billetera deben ir de la mano, registrá todo, revisá si los nuevos umbrales te afectan y mantené la documentación al día.

¿Tenés dudas sobre cómo organizar tu facturación digital? Ponete en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoramiento contable general y te ayudamos a implementar un circuito simple, ágil y seguro.