Una pyme promedio debe liquidar 33 impuestos y generar 24 regímenes de información al año

El informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) destaca la complejidad del entramado tributario al que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina. Estas empresas deben lidiar con una amplia gama de tributos y regímenes de retención, percepción e información que representan una carga administrativa significativa y costosa (al menos 57). El estudio se enfoca en evaluar los tributos y regímenes más representativos para una PYME promedio del interior del país.

El informe no solo destaca la cantidad de tributos que recaen sobre estas empresas, sino también la complejidad de los regímenes de retención, percepción e información. Estos mecanismos imponen costos adicionales a las empresas y se vuelven aún más problemáticos en períodos inflacionarios, ya que los pagos anticipados de impuestos quedan valuados a precios históricos y, si resultan saldos a favor, se recuperan en ejercicios futuros con una fuerte depreciación debido a la inflación.

La investigación del IARAF busca resaltar la complejidad y la carga administrativa que enfrentan las PYMES en relación con el sistema tributario argentino, lo que no solo aumenta la presión fiscal, sino que también implica mayores costos operativos y administrativos, así como una mayor probabilidad de cometer errores y enfrentar contingencias fiscales en el futuro.

Comprendemos la complejidad de la contabilidad empresarial en un entorno tributario desafiante como el descrito por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Con nuestra experiencia especializada, te liberamos de la carga administrativa y los costos operativos adicionales. Nuestra gestión contable eficiente te brinda tranquilidad al minimizar errores y contingencias fiscales, permitiéndote enfocarte plenamente en el crecimiento de tu negocio.

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo simplificar tu contabilidad para impulsar el éxito de tu empresa!