La contabilidad es una herramienta clave para la gestión eficiente de cualquier negocio, pero no todos saben que existen distintos tipos con objetivos específicos.
Entre ellas, se destacan la contabilidad financiera y la contabilidad fiscal, dos ramas que muchas veces se confunden pero que cumplen funciones muy diferentes.
Desde nuestro estudio contable, te explicamos la diferencia entre ambas, cuándo se utiliza cada una y por qué es fundamental conocerlas para evitar errores contables o problemas con ARCA (AFIP).
¿Qué es la contabilidad financiera?
La contabilidad financiera es el sistema que registra, clasifica y presenta la información económica y financiera de una empresa con el objetivo de reflejar su situación patrimonial, resultados y evolución en el tiempo.
Está dirigida principalmente a usuarios externos, como inversores, bancos, socios o entidades regulatorias, y se rige por normas contables nacionales o internacionales (en Argentina, por las NCP – Normas Contables Profesionales).
Entre sus principales funciones se encuentran:
-
Elaborar estados contables: balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo, entre otros.
-
Mostrar una imagen fiel de la empresa.
-
Servir como base para la toma de decisiones estratégicas.
¿Qué es la contabilidad fiscal?
La contabilidad fiscal, en cambio, tiene como fin cumplir con las obligaciones tributarias de la empresa o profesional frente a los organismos de recaudación, como la ARCA en Argentina.
Está regida por las normas fiscales vigentes (leyes, resoluciones, RG, etc.), y su objetivo principal es determinar correctamente:
-
Los impuestos a pagar (IVA, Ganancias, Ingresos Brutos, Monotributo, etc.).
-
Las deducciones permitidas.
-
Las fechas y formas de presentación requeridas.
Es decir, la contabilidad fiscal no busca mostrar la realidad financiera del negocio, sino ajustarse a las exigencias del fisco.
Diferencias entre Contabilidad Financiera y Fiscal
Característica | Contabilidad Financiera | Contabilidad Fiscal |
---|---|---|
Objetivo | Informar situación económica de la empresa | Cumplir con obligaciones tributarias |
Normativa que la regula | Normas contables profesionales | Normas fiscales (leyes impositivas) |
Usuarios principales | Externos: inversores, bancos, socios | ARCA y organismos fiscales |
Presentación de informes | Estados contables anuales | Declaraciones juradas periódicas |
Criterios de valuación | Económicos y financieros | Legales y fiscales |
Grado de detalle | Amplio y detallado | Restringido a lo requerido por el fisco |
Solicitá una asesoría contable con nuestro equipo y te ayudamos a implementar un sistema contable ajustado a tus necesidades y obligaciones.
¿Por qué es importante conocer la diferencia?
Conocer la diferencia entre contabilidad financiera y fiscal evita errores comunes como:
-
Usar criterios financieros para liquidar impuestos (lo que puede generar sanciones).
-
Presentar balances que no reflejan correctamente los datos fiscales.
-
Tomar decisiones basadas en datos distorsionados o incompletos.
En muchos casos, las diferencias entre una y otra pueden generar lo que se conoce como “conciliación contable-fiscal”, donde hay que justificar por qué los resultados financieros no coinciden exactamente con la base imponible de un impuesto.
¿Cuál necesito para mi negocio?
Ambas. Si tenés una empresa, sos profesional independiente o monotributista con cierto nivel de facturación, necesitás llevar tanto la contabilidad financiera como la fiscal de forma ordenada y complementaria.
La contabilidad financiera te da una visión global y estratégica de tu negocio.
La contabilidad fiscal te permite cumplir con la ley y evitar sanciones o multas.
¿Buscás asesoramiento contable confiable?
En Estudio Lorenzo contamos con un equipo especializado en contabilidad financiera y fiscal, preparado para ayudarte a mantener tus números claros, cumplir con tus obligaciones impositivas y tomar decisiones con información confiable.
Estamos en constante actualización sobre los cambios normativos y adaptamos nuestros servicios a la realidad de cada cliente.
¿Querés ordenar tus cuentas, evitar errores y tomar el control de tus finanzas?
Contactanos para tu consulta personalizada hoy.
¿Listo para dar el paso? ¡Hablemos hoy!