Facturación según categoría en el Monotributo: Anuncios 2025

El Monotributo es un régimen simplificado de tributación en Argentina que permite a pequeños contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales mediante el pago de una cuota mensual fija.

Esta cuota incluye el impuesto integrado (IVA y Ganancias), aportes al sistema previsional y a la obra social. La categorización dentro del Monotributo se basa en diversos parámetros, siendo el principal la facturación anual.

facturación según categoría monotributo

¿Qué es el Monotributo?

El Monotributo fue creado para simplificar el cumplimiento fiscal de pequeños contribuyentes, unificando en un solo pago mensual los impuestos y aportes sociales.

Este régimen es ideal para trabajadores independientes, pequeños comerciantes y profesionales que no superen ciertos límites de facturación anual.

Parámetros para determinar la categoría

La categoría en la que se debe inscribir un monotributista depende de los siguientes factores:

  • Ingresos brutos anuales: Monto total facturado en el año.

  • Superficie afectada: Metros cuadrados utilizados para la actividad.

  • Consumo de energía eléctrica: Kilovatios consumidos anualmente.

  • Monto de alquileres devengados: En caso de alquilar un local para la actividad.

  • Precio unitario máximo de venta: Para quienes venden bienes muebles.

Es fundamental que los monotributistas evalúen estos parámetros para determinar correctamente su categoría y evitar sanciones por parte de la AFIP.

Categorías y Límites de Facturación Agosto 2025

¿Qué facturación me corresponde según mi categoría de monotributo?

A partir del 1ero de agosto de 2025, los límites de facturación anual y las cuotas mensuales por categoría son los siguientes:

Categoría Ingresos Brutos Anuales (ARS)
A $ 8.992.597,87
B $ 13.175.201,52
C $ 18.473.166,15
D $ 22.934.610,05
E $ 26.977.793,60
F $ 33.809.379,57
G $ 40.431.835,35
H $ 61.344.853,64
I $ 68.664.410,05
J $ 78.632.948,76
K $ 94.805.682,90

Es importante destacar que las categorías I, J y K están destinadas exclusivamente a quienes venden bienes muebles. Los prestadores de servicios pueden inscribirse hasta la categoría H.

Para ver la información con más detalle, ingrese a la página de la ARCA.

Composición de la Cuota Mensual

La cuota mensual del Monotributo se compone de tres elementos:

  1. Impuesto integrado: Incluye IVA y Ganancias.

  2. Aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): Contribución para la jubilación.

  3. Aportes a la obra social: Acceso a servicios de salud.

Recategorización Semestral

Los monotributistas deben realizar una recategorización obligatoria dos veces al año, en enero y julio.

Durante este proceso, se deben evaluar los ingresos brutos, superficie afectada, consumo eléctrico y alquileres devengados en los últimos 12 meses para determinar si corresponde cambiar de categoría.

Es crucial cumplir con esta obligación para evitar sanciones y asegurar que la categoría refleje correctamente la actividad económica del contribuyente.

¿Qué sucede si se supera el límite de facturación?

Si un monotributista excede los límites de su categoría, debe recategorizarse en una categoría superior.

En caso de superar los límites de la categoría K (última categoría), el contribuyente quedará excluido del régimen del Monotributo y deberá inscribirse en el Régimen General, lo que implica una carga impositiva y administrativa mayor.

Beneficios del Monotributo

El régimen del Monotributo ofrece varios beneficios:

  • Simplificación tributaria: Unifica impuestos y aportes en una sola cuota mensual.

  • Acceso a obra social: Permite al monotributista y su grupo familiar acceder a servicios de salud.

  • Aportes jubilatorios: Contribuye al sistema previsional, generando derechos para la jubilación.

  • Facilidad para emitir facturas: Obligación de emitir factura electrónica, lo que facilita la formalización de la actividad.

Confiá en Nosotros

Mantenerse informado sobre los límites de facturación y las obligaciones según la categoría del Monotributo es fundamental para evitar sanciones, mantener la regularidad fiscal y optimizar tu situación tributaria.

Realizar una correcta categorización y cumplir con las recategorizaciones semestrales no solo es una exigencia legal, sino también una buena práctica para el crecimiento y la formalización de tu actividad.

¿Tenés dudas sobre en qué categoría deberías estar o cómo facturar correctamente según tu actividad?

En Estudios Lorenzo y Asociados te ayudamos a hacer el alta de tu Monotributo y de llevarlo al día, optimizando tus impuestos y cuidando tu negocio.


Contactanos hoy y recibí asesoramiento personalizado para tu caso.