¿Monotributo o SRL? Una de las consultas más frecuentes entre profesionales y emprendedores en Argentina.
A medida que un negocio crece, surge la duda sobre si conviene seguir en el régimen simplificado de monotributo o dar el salto a una estructura societaria como una SRL, una SA o una SAS.
La decisión no es menor: implica cambios en la carga impositiva, en la responsabilidad legal y en la organización administrativa.
En este artículo te explicamos las principales diferencias, ventajas y desventajas de cada opción, para que entiendas cuándo seguir como monotributista y cuándo conviene constituir una sociedad.
¿Monotributista o sociedad?
La primera gran diferencia entre monotributista o sociedad es el alcance de la actividad.
- El monotributo está diseñado para pequeños contribuyentes, con límites de facturación y condiciones específicas. 
Es ideal para profesionales independientes, trabajadores autónomos o pequeños comerciantes que facturan dentro de los topes anuales permitidos. - Una sociedad —sea SRL, SA o SAS— no tiene los mismos límites de facturación. Permite proyectar un negocio más grande, sumar socios, obtener financiamiento y hasta participar en licitaciones o contratos con organismos públicos. 
Además, en una sociedad la responsabilidad patrimonial de los socios está limitada al capital aportado, algo que no ocurre en el monotributo, donde la responsabilidad es personal e ilimitada. 
Monotributo o SRL
Decidir entre monotributo o SRL depende principalmente del nivel de facturación y de los objetivos del negocio.
Si tu actividad ya está cerca del tope máximo del monotributo, o si necesitás contratar más de tres empleados, probablemente sea momento de evaluar el cambio a una SRL.
La SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada) es una de las figuras más utilizadas en Argentina porque combina flexibilidad con protección legal.
Permite un número reducido de socios, su constitución es más sencilla que la de una SA y, a diferencia del monotributo, no tiene un techo de ingresos anuales.
El costo administrativo es mayor: requiere llevar balances, inscribirse en IVA y Ganancias, y cumplir con obligaciones societarias. Pero a cambio otorga más credibilidad frente a clientes, proveedores y bancos.
Monotributo o Sociedad Anónima
La duda sobre el monotributo o la sociedad anónima suele aparecer en proyectos de gran escala o con proyección de inversión.
La SA (Sociedad Anónima) es la figura más tradicional para empresas medianas y grandes. Permite un mayor número de accionistas, la posibilidad de emitir acciones y un marco más robusto para crecer.
En comparación con el monotributo, la SA exige una carga administrativa mucho mayor: debe presentar balances anuales, contar con sindicatura en algunos casos y someterse a la fiscalización de la Inspección General de Justicia (IGJ).
Sin embargo, ofrece más herramientas de financiamiento y expansión, además de limitar la responsabilidad de los accionistas.
Para un emprendedor individual, la SA suele ser excesiva.
Pero si tu objetivo es armar una empresa con proyección nacional o internacional, puede ser la figura más adecuada.
Monotributo: ¿SAS o SRL?
En los últimos años se sumó la opción de la SAS (Sociedad por Acciones Simplificada), que surgió para facilitar la creación de empresas con menor costo y más agilidad.
Esto llevó a muchos emprendedores a preguntarse sobre el monotributo: ¿SAS o SRL?
- La SAS permite constituir la sociedad de forma más rápida y digital, incluso con un solo socio. 
Tiene menos requisitos iniciales que una SRL, aunque en la práctica varias provincias y la IGJ han limitado su uso por problemas de control. - La SRL, por su parte, sigue siendo más sólida y reconocida, aunque demande más trámites.
 
En ambos casos, se trata de figuras que permiten superar los límites del monotributo y dar formalidad a un negocio que ya tiene volumen de facturación y empleados.
¿Qué conviene más: Monotributo, SRL o SA?
La pregunta final es clara: ¿qué conviene más: monotributo, SRL o SA? La respuesta depende de tu situación:
- Si tu facturación es baja o media y tu estructura es chica, el monotributo sigue siendo la opción más práctica y económica.
 - Si tu negocio crece, necesitás más empleados y buscás limitar tu responsabilidad, la SRL suele ser el paso lógico.
 - Si tu proyecto es grande, requiere inversores o participación en grandes contratos, la SA es la figura más apropiada.
 
En todos los casos, la asesoría contable y legal es indispensable. Elegir mal puede implicar pagar de más en impuestos o exponerte a riesgos legales innecesarios.
Crecé con la estructura adecuada y el asesoramiento contable ideal
La decisión entre Monotributo o SRL y sus alternativas en SA o SAS, define el futuro de tu negocio.
No se trata solo de un tema impositivo, sino también de cómo te presentás frente a clientes, bancos y organismos públicos.
En Lorenzo y Asociados te acompañamos en cada etapa: desde evaluar si todavía te conviene el monotributo hasta constituir tu sociedad con la figura más conveniente.
Contactanos para comenzar a recibir nuestro asesoramiento y crecer con la estructura adecuada.