El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más importantes y comunes dentro del sistema impositivo argentino.
Si tenés un emprendimiento, una PyME o trabajás como profesional independiente, entender qué es el IVA en Argentina, cómo funciona y qué obligaciones implica, es clave para mantener tus cuentas en orden y evitar sanciones.
En esta guía elaborada por nuestra asesoría contable, te contamos todo lo que necesitás saber sobre este impuesto: qué grava, quién lo paga, cómo se liquida y qué tipos de alícuotas existen.
¿Qué es el IVA y cómo funciona en Argentina?
El IVA es un impuesto indirecto que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios.
Esto significa que, aunque lo pagan los consumidores finales, quienes lo recaudan y lo ingresan al fisco son los responsables inscriptos, es decir, los comercios, empresas o profesionales que venden productos o prestan servicios.
Ejemplo simple:
-
Comprás un producto que vale $10.000 + 21% de IVA.
-
El precio final es $12.100.
-
El vendedor cobra ese 21% y luego lo declara y paga a la AFIP.
¿Qué actividades están alcanzadas por el IVA?
Según la Ley de IVA (Ley 23.349), están alcanzadas:
-
La venta de bienes muebles dentro del país
-
Las prestaciones de servicios realizadas en territorio argentino
-
Las importaciones de bienes y servicios
Esto significa que, si vendés productos o brindás servicios como profesional independiente o empresa, probablemente debas inscribirte y liquidar IVA mensualmente.
¿Quiénes deben pagar el IVA?
Están obligados a actuar como responsables del impuesto:
-
Monotributistas: aunque no liquidan IVA de forma individual, lo tienen incluido dentro de su cuota fija mensual.
-
Responsables inscriptos: deben facturar con IVA discriminado y presentar declaraciones juradas mensuales.
-
Importadores: tributan IVA por bienes o servicios importados.
En nuestra firma contable, ayudamos a identificar la categoría que corresponde según tu actividad y volumen de ingresos, para evitar errores o sobrefacturación.
¿Cuáles son las alícuotas del IVA en Argentina?
Las alícuotas más comunes del IVA son:
-
21%: alícuota general. Se aplica a la mayoría de bienes y servicios.
-
10,5%: alícuota reducida. Para ciertos productos como alimentos básicos, transporte de pasajeros, maquinaria agrícola.
-
27%: alícuota diferencial. Para servicios de electricidad, gas, agua, telecomunicaciones, entre otros.
Es importante saber qué tasa corresponde a tus operaciones para facturar correctamente.
En nuestro estudio contable, ofrecemos asesoramiento para evitar errores que puedan generar multas o rectificativas.
¿Cómo se liquida el IVA?
Si sos responsable inscripto, tenés que presentar una declaración jurada mensual de IVA (Formulario 2002) a través del portal de AFIP, detallando:
-
IVA débito fiscal: lo que cobrás por ventas y facturación.
-
IVA crédito fiscal: lo que pagás por compras y gastos relacionados con tu actividad.
Luego, se resta el crédito del débito:
IVA a pagar = IVA Débito – IVA Crédito
Si el crédito es mayor, podés arrastrarlo a períodos siguientes como saldo a favor.
Fechas clave para no olvidar
Las fechas de vencimiento varían según tu número de CUIT, pero generalmente el IVA se presenta entre el día 18 y el 22 de cada mes.
En Lorenzo, asesoría contable profesional, te ayudamos a organizar tu calendario fiscal para que nunca pierdas un vencimiento.
¿Qué pasa si no declaro el IVA?
Omitir la presentación o pago del IVA puede traer serias consecuencias:
-
Multas e intereses por pago fuera de término
-
Fiscalizaciones e inspecciones por parte de AFIP
-
Suspensión del CUIT
-
Pérdida de la categoría de contribuyente cumplidor
Por eso, contar con un estudio contable confiable es clave para mantenerte al día con tus obligaciones impositivas y evitar inconvenientes.
¿Por qué es importante contar con asesoramiento contable para el IVA?
El IVA parece un impuesto sencillo, pero puede volverse complejo cuando tu actividad crece, hacés operaciones en distintas provincias, facturás al exterior o tenés muchas compras y ventas mensuales.
Un servicio contable profesional puede ayudarte a:
-
Inscribirte correctamente
-
Emitir facturas válidas
-
Registrar comprobantes en tus libros IVA
-
Calcular tu crédito y débito fiscal
-
Presentar las declaraciones juradas sin errores
-
Evitar multas y optimizar tu carga impositiva
Confia en Estudio Lorenzo
En Estudio Lorenzo somos una firma contable especializada en gestión fiscal, con años de experiencia ayudando a emprendedores, profesionales y empresas a cumplir con sus obligaciones impositivas de forma eficiente y sin complicaciones.
Si no sabés por dónde empezar o querés revisar tu situación actual, te invitamos a agendar una consulta con uno de nuestros contadores.
No dudes más, contactanos y empezá a trabajar con un equipo contable que se encarga de todo por vos.