¿Qué es una SRL en Argentina? Guía Completa para Emprendedores y Empresas

¿Estás evaluando la mejor estructura legal para tu negocio?

Una de las formas societarias más utilizadas por pequeñas y medianas empresas es la SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada).

En este artículo te explicamos qué es una SRL en Argentina, cómo funciona, qué impuestos debe pagar y te damos ejemplos concretos para entender si este tipo societario es el adecuado para tu emprendimiento o empresa.

En Estudio Lorenzo  nos especializamos en brindar servicios contables para sociedades como las SRL, acompañando a emprendedores y empresas en cada etapa de su crecimiento.

Desde la constitución legal hasta la liquidación de impuestos, nuestro equipo ofrece asesoramiento integral para que tu negocio opere de forma segura y eficiente.

que es una srl en argentina

¿Qué es una SRL en Argentina?

Una SRL en Argentina es una figura legal que permite a dos o más socios constituir una empresa con un capital dividido en cuotas.

A diferencia de las sociedades anónimas, en las SRL la responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus aportes, lo que significa que no responden con su patrimonio personal ante deudas de la sociedad.

Características principales de una SRL:

  • Puede estar integrada por un mínimo de 2 socios y un máximo de 50.

  • No cotiza en bolsa ni emite acciones; su capital está dividido en cuotas partes.

  • La administración puede estar a cargo de uno o más gerentes designados en el contrato social.

  • Es una de las formas más flexibles y económicas para constituir una sociedad en Argentina.

Esta figura es ideal para emprendimientos familiares, pymes, profesionales independientes y grupos de socios que desean trabajar en conjunto bajo una estructura formal.

¿Qué impuestos paga una SRL en Argentina?

Una de las dudas más comunes al momento de constituir una SRL es su carga impositiva.

A continuación te detallamos qué impuestos paga una SRL en Argentina, tanto a nivel nacional como provincial.

Principales impuestos nacionales:

  1. Impuesto a las Ganancias: Las SRL tributan como sujetos autónomos. La alícuota general es del 35% sobre la ganancia neta.

  2. IVA (Impuesto al Valor Agregado): Se aplica sobre las ventas o prestaciones de servicios. La alícuota general es del 21%, aunque puede variar según la actividad.

  3. Aportes y contribuciones a la seguridad social: En caso de tener empleados, la SRL debe realizar aportes patronales y retenciones según la normativa vigente.

Impuestos provinciales y municipales:

  • Ingresos Brutos: Este tributo varía según la provincia y la actividad. Las alícuotas oscilan generalmente entre el 3% y el 5%.

  • Tasa de Seguridad e Higiene (tasa municipal): Impuesto local que grava la actividad comercial en determinadas jurisdicciones.

Contar con un estudio contable especializado, como nosotros, es clave para planificar correctamente la carga fiscal, evitar sanciones y optimizar los recursos de tu empresa.

SRL en Argentina: Ejemplos prácticos

Para que puedas visualizar mejor cómo funciona una SRL, te compartimos algunos ejemplos reales y casos típicos:

Ejemplo 1: Emprendimiento familiar

Dos hermanos deciden abrir una fábrica de alimentos saludables.

Constituyen una SRL donde cada uno aporta el 50% del capital. Registran su sociedad, obtienen CUIT, habilitaciones correspondientes y operan de forma legal.

La SRL les permite dividir responsabilidades y mantener su patrimonio personal protegido.

Ejemplo 2: Agencia de marketing digital

Cuatro profesionales independientes deciden trabajar juntos y crear una agencia digital.

Optan por una SRL por ser una estructura flexible, con costos administrativos accesibles y una imagen más profesional frente a clientes corporativos.

Ejemplo 3: Inversores en un local gastronómico

Un grupo de amigos aporta capital para abrir un restaurante. Usan la SRL para dividir el capital en cuotas según el aporte de cada uno y designan un gerente responsable de la administración.

De este modo, cada inversor conoce sus derechos y obligaciones.

¿Conviene abrir una SRL en Argentina?

La SRL en Argentina sigue siendo una de las estructuras más utilizadas por emprendedores, profesionales y pymes gracias a su flexibilidad, bajo costo de constitución y protección patrimonial.

Si estás evaluando iniciar un negocio, reorganizar tu empresa o formalizar tu actividad, una SRL puede ser la opción ideal.

En Estudio Lorenzo y Asociados te acompañamos en cada etapa: desde la constitución legal de la sociedad, la inscripción impositiva, hasta la gestión contable y fiscal continua.

Nuestro equipo de contadores especializados se encarga de todo para que vos te concentres en hacer crecer tu negocio.

Agendá una consulta gratuita con nuestro equipo y descubrí cuál es la mejor estructura para tu proyecto.

¿Listo para dar el paso y formalizar tu negocio? ¡Hablemos hoy!