Si tenés un emprendimiento, una PyME o incluso si trabajás de forma independiente, es muy probable que en algún momento te hayas preguntado qué se hace en un estudio contable.
Lejos de ser solo el lugar donde se hacen declaraciones de impuestos, una asesoría contable profesional cumple un rol clave en la organización y crecimiento de cualquier negocio.
En este artículo te contamos qué servicios ofrecen los estudios contables modernos, por qué es importante contar con uno y cómo elegir el más adecuado según tus necesidades.
¿Qué es un estudio contable?
Un estudio contable es una organización compuesta por contadores públicos matriculados que se encargan de brindar servicios profesionales en materia impositiva, contable, laboral y financiera.
Su objetivo principal es asesorar y acompañar a personas físicas y jurídicas en el cumplimiento de sus obligaciones legales, fiscales y administrativas, pero también ofrecer soluciones estratégicas para optimizar los recursos económicos de cada cliente.
¿Qué se hace en un estudio contable?
Los servicios que presta una firma contable pueden variar según su especialización y el tipo de cliente, pero en líneas generales se ocupan de las siguientes áreas:
1. Asesoramiento contable integral
Uno de los pilares fundamentales es el registro y análisis de la información financiera de una empresa o profesional. Esto incluye:
-
Llevar los libros contables obligatorios
-
Elaborar estados contables y balances
-
Implementar sistemas de control interno
-
Asesorar sobre normas contables vigentes
-
Preparar reportes financieros para toma de decisiones
Este servicio permite tener una visión clara del estado económico del negocio, detectar errores y proyectar estrategias futuras.
2. Asesoría Impositiva
La gestión impositiva es una de las tareas más consultadas. En este ámbito, los servicios incluyen:
-
Inscripción ante la AFIP y los fiscos provinciales
-
Determinación y presentación de declaraciones juradas mensuales y anuales
-
Liquidación de IVA, Ganancias, Ingresos Brutos, Bienes Personales, etc.
-
Seguimiento de vencimientos y planificación fiscal
-
Asistencia en inspecciones o requerimientos de organismos
Una correcta liquidación de impuestos evita sanciones y permite aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales.
3. Servicios laborales
Los estudios contables también ofrecen servicios laborales, fundamentales para empresas con empleados. Algunas de sus tareas son:
-
Alta temprana de empleados
-
Liquidación mensual de sueldos y cargas sociales
-
Emisión de recibos de sueldo y aportes sindicales
-
Gestión de ART, seguros y licencias
-
Asesoramiento en convenios colectivos
Además, brindan soporte ante conflictos laborales y en desvinculaciones.
4. Constitución y asesoramiento societario
Una asesoría contable profesional acompaña desde el nacimiento de una empresa, ayudando en procesos como:
-
Constitución de sociedades comerciales
-
Inscripción ante los organismos correspondientes
-
Redacción de estatutos sociales
-
Cambios societarios, reformas o disoluciones
-
Cumplimiento legal y actualización registral
Todo esto asegura el cumplimiento de la normativa vigente y evita problemas futuros.
6. Planificación financiera y estratégica
Más allá del cumplimiento fiscal, un estudio contable también puede funcionar como un aliado estratégico. Ofrece herramientas para:
-
Analizar rentabilidad y costos
-
Diseñar presupuestos y flujos de caja
-
Identificar oportunidades de inversión
-
Evaluar financiamiento
-
Implementar indicadores de gestión
Este enfoque ayuda a tomar decisiones informadas y a mejorar la salud financiera de cualquier negocio.
Si requerís alguno de estos servicios, ponete en contacto con nosotros y coordiná una consulta con uno de nuestros especialistas hoy.
¿Por qué es importante contar con una asesoría contable?
Muchas personas creen que solo necesitan un contador para declarar impuestos.
Sin embargo, un servicio contable profesional brinda beneficios mucho más amplios:
-
Ahorro de tiempo y recursos: delegar tareas complejas permite enfocarse en el negocio
-
Prevención de errores legales o fiscales: evita multas, sanciones y dolores de cabeza
-
Mejor toma de decisiones: contar con información clara y actualizada permite crecer de forma sostenida
-
Acompañamiento constante: un estudio contable confiable se adapta a los cambios del entorno y las necesidades del cliente
¿Cómo elegir un buen estudio contable?
A la hora de contratar una firma contable, es clave evaluar:
-
Experiencia y especialización
-
Transparencia en los honorarios
-
Nivel de compromiso y disponibilidad
-
Capacidad de asesoramiento proactivo
-
Uso de tecnología y plataformas digitales
En Estudio Lorenzo, reunimos estos valores para ofrecer un servicio cercano, profesional y a la medida de cada cliente.
Confiá en profesionales para hacer crecer tu negocio
Ahora que ya sabés qué se hace en un estudio contable, entendés que contar con este tipo de servicios es mucho más que una obligación: es una inversión estratégica.
En Estudio Lorenzo, nos comprometemos a brindar servicios contables integrales pensados para acompañarte en cada etapa de tu negocio.
Desde la inscripción inicial hasta la expansión, trabajamos junto a vos para ayudarte a tomar decisiones inteligentes, cumplir con la normativa y optimizar tus finanzas.
¿Querés mejorar la gestión contable de tu emprendimiento?
Contactanos hoy mismo y descubrí todo lo que podemos hacer por vos.