Vencimientos IVA Argentina 2025

Mes Terminación de CUIT
0 y 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9
DICIEMBRE 2024-----
ENERO 202520/01/2521/01/2522/01/2523/01/2524/01/25
FEBRERO 202518/02/2519/02/2520/02/2521/02/2524/02/25
MARZO 202518/03/2519/03/2520/03/2521/03/2525/03/25
ABRIL 202521/04/2522/04/2523/04/2524/04/2525/04/25
MAYO 202519/05/2520/05/2521/05/2522/05/2523/05/25
JUNIO 202518/06/2519/06/2523/06/2524/06/2525/06/25
JULIO 202518/07/2521/07/2522/07/2523/07/2524/07/25
AGOSTO 202518/08/2519/08/2520/08/2521/08/2522/08/25
SEPTIEMBRE 202518/09/2519/09/2522/09/2523/09/2524/09/25
OCTUBRE 202520/10/2521/10/2522/10/2523/10/2524/10/25
NOVIEMBRE 202518/11/2519/11/2520/11/2524/11/2525/11/25
DICIEMBRE 202518/12/2519/12/2522/12/2523/12/2524/12/25

Todo lo que necesitás saber sobre el vencimiento IVA en Argentina

El vencimiento del IVA es una de las fechas más importantes para autónomos, responsables inscriptos y empresas.

Conocer cuándo vence el IVA permite evitar intereses, multas y estar al día con la AFIP.

En este artículo, te explicamos qué es el vencimiento IVA, cómo se determina según la terminación de tu CUIT y te compartimos un calendario actualizado en formato Excel para que no se te pase ninguna fecha.

¿Qué es el vencimiento del IVA?

El vencimiento IVA es la fecha límite en la que los contribuyentes deben presentar la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (F.2002 IVA por Actividad) y abonar el importe correspondiente. Este vencimiento varía mes a mes y se determina según la terminación del CUIT del contribuyente.

La AFIP publica cada año un calendario con las fechas oficiales, pero muchas veces este se presenta en un formato poco práctico. Por eso, a continuación te ofrecemos una versión clara, ordenada y descargable.

¿Cómo se determina la fecha de vencimiento IVA?

La AFIP organiza los vencimientos en función de grupos de CUIT:

  • 0 y 1

  • 2 y 3

  • 4 y 5

  • 6 y 7

  • 8 y 9

Cada grupo tiene su día asignado dentro de la misma semana del mes siguiente al devengado. Por ejemplo, el vencimiento del IVA de febrero suele caer entre el 17 y el 21 de marzo.

Consecuencias de no respetar el vencimiento IVA

No cumplir con el vencimiento IVA puede traer consecuencias:

  • Intereses resarcitorios diarios

  • Posibles sanciones o inspecciones

  • Restricciones para obtener certificados fiscales

Estar al día no solo evita problemas, sino que también mantiene tu historial fiscal limpio y ordenado.

Qué hacer ahora

Cumplir con los vencimientos del IVA es fundamental para evitar complicaciones fiscales. Contar con un calendario claro, como el que te ofrecemos, puede hacer la diferencia en tu organización contable. Descargalo, imprimilo o agregalo a tu calendario digital para que nunca se te pase.

¿Tenés dudas sobre cómo presentar tu declaración o necesitás ayuda con tus impuestos? Contactanos y un profesional puede asistirte.